En Centro Alta Roca comprendemos que tu fe es una parte esencial de tu vida. Por eso, ofrecemos un espacio de acompañamiento psicológico en el que se integran principios clínicos y una mirada basada en el Evangelio. Nuestra terapia con enfoque cristiano está dirigida a personas que desean ser escuchadas, contenidas y orientadas desde una perspectiva que respeta y valora su relación con Dios.
Ya sea en formato presencial en Santiago o terapia online desde cualquier ciudad de Chile, nuestros psicólogos cristianos están preparados para caminar contigo en procesos de crisis, ansiedad, toma de decisiones, duelos o crecimiento espiritual.
¿Qué puedes esperar de una terapia con enfoque cristiano?
- 1
Acompañamiento profesional centrado en la fe: Psicólogos que comprenden la importancia de tu relación con Dios y la integran como parte activa del proceso terapéutico.
- 2
Respeto profundo por tus valores: No tienes que explicar o justificar tu fe. Partimos desde ella como fundamento de sentido y guía.
- 3
Enfoque clínico y espiritual: Aplicamos herramientas psicológicas con rigor profesional, sin dejar de lado la oración, la Palabra o la búsqueda de discernimiento.
- 4
Espacio libre de juicio: Ya sea que enfrentes ansiedad, culpa, crisis de fe o situaciones familiares difíciles, te acompañamos con empatía, sabiduría y verdad.
- 5
Atención online y presencial: Puedes tomar sesiones desde cualquier lugar de Chile, o en nuestras sedes físicas en Santiago.
- 1Integración de fe y terapia: Permite a los pacientes trabajar en problemas emocionales o psicológicos incorporando y fortaleciendo su fe cristiana.
- 2Perspectiva basada en valores: La terapia con enfoque cristiano ofrece una perspectiva que se alinea con los valores y principios cristianos, lo que puede ser reconfortante para muchos.
- 3Promoción de la esperanza: Los principios cristianos a menudo enfatizan la esperanza y la promesa de un futuro mejor, lo que puede ser una fuente de aliento en tiempos difíciles.
- 4Manejo del perdón: La terapia con enfoque cristiano puede abordar el perdón desde una perspectiva bíblica, ayudando a las personas a liberar resentimientos y encontrar paz.
- 5Enfoque holístico: Se aborda la salud mental del individuo desde una perspectiva tanto psicológica como espiritual, considerando al ser humano en su totalidad.
¿Cómo funciona la terapia con enfoque cristiano?
Nuestra terapia cristiana se realiza en sesiones seguras y confidenciales, presenciales u online, en las que se combinan herramientas clínicas con una mirada espiritual centrada en el amor de Dios. Puedes elegir el día, la hora y el <strong>psicólogo cristiano</strong> que mejor se adapte a tu proceso. Todas las sesiones son guiadas por profesionales comprometidos con tu bienestar integral: emocional, mental y espiritual.
Modalidad Presencial u Online
Puedes optar por sesiones presenciales en nuestras sedes de Santiago, o acceder desde cualquier parte de Chile a través de videollamadas por Zoom o Google Meet. La calidad del acompañamiento no cambia: Dios también obra a través de la tecnología.
Psicólogos cristianos con vocación de servicio
Todos nuestros profesionales comparten una fe viva y activa. Han sido formados tanto en psicoterapia como en acompañamiento desde una cosmovisión cristiana. Caminan contigo desde el amor, la esperanza y la verdad.
Múltiples sedes
Conéctate a tu sesión desde la tranquilidad de tu hogar, o ven a nuestras cómodas oficinas.
Tarifa Flexible
Contamos con una estructura de tarifas que varía según la experiencia del profesional. Los valores van desde <strong>$38.900</strong> hasta <strong>$58.900</strong>. Queremos que el acceso al acompañamiento también sea un acto de cuidado cristiano.
Flexibilidad Horaria
Atendemos de lunes a viernes entre 8:00 y 20:00 hrs., con posibilidad de horarios especiales según disponibilidad. Nuestro deseo es estar contigo cuando más lo necesites.
Cancela tu reserva
Si tienes algún inconveniente o compromiso, puedes cancelar tu sesión con 24 hr. de anticipación
Testimonios de pacientes

Mi historia fue un proceso complejo. Recuerdo la primera sesión que era un mar de lágrimas. Con la escucha y orientación profesional logré entender y gestionar mis emociones, fortalecer mi autoestima y transitar por un camino de aceptación.
Soy de Temuco, por lo que las sesiones fueron de manera Online, pero sentí que se logró transmitir a través de este medio esa confianza, empatía y cercanía como si estuviéramos de manera presencial.
Enormemente agradecida. Totalmente recomendado.

En nuestros 21 años de matrimonio, hemos tenido muchos quiebres y una relación desgastada, con cero confianzas y en agonía. En esa situación límite pedimos ayuda en el Centro Alta Roca.
Les animamos a invertir tiempo y recursos en su matrimonio y vida. Si hubiésemos sido conscientes, lo hubiésemos hecho antes, porque ha sido un trasplante, de liberación y restauración.

En terapia aprendí a confiar en mí mismo, a comprender y enfrentar mis emociones. Ahora, tengo la esperanza y la fuerza para seguir adelante. Mi felicidad y éxito dependen de mí y sé que puedo pensar positivamente.
Gracias por acompañarme por este proceso y saber que no estoy solo. Para quienes se sientan solos ¡No están solos! La sanidad es posible

Francisco te hace sentir muy cómodo desde el primer instante. Es simpático, cercano y se nota un interés genuino por ayudar.La terapia me ayudó a cambiar mi forma de pensar. Me dio otra perspectiva mucho más real de las situaciones que estaba viviendo.
Recomiendo a Francisco por su profesionalismo y cercanía. Es seguro que la persona que se atienda a con él va a experimentar los cambios que desea.

Mi historia fue un proceso complejo. Recuerdo la primera sesión que era un mar de lágrimas. Con la escucha y orientación profesional logré entender y gestionar mis emociones, fortalecer mi autoestima y transitar por un camino de aceptación.
Soy de Temuco, por lo que las sesiones fueron de manera Online, pero sentí que se logró transmitir a través de este medio esa confianza, empatía y cercanía como si estuviéramos de manera presencial.
Enormemente agradecida. Totalmente recomendado.

En nuestros 21 años de matrimonio, hemos tenido muchos quiebres y una relación desgastada, con cero confianzas y en agonía. En esa situación límite pedimos ayuda en el Centro Alta Roca.
Les animamos a invertir tiempo y recursos en su matrimonio y vida. Si hubiésemos sido conscientes, lo hubiésemos hecho antes, porque ha sido un trasplante, de liberación y restauración.

Francisco te hace sentir muy cómodo desde el primer instante. Es simpático, cercano y se nota un interés genuino por ayudar.La terapia me ayudó a cambiar mi forma de pensar. Me dio otra perspectiva mucho más real de las situaciones que estaba viviendo.
Recomiendo a Francisco por su profesionalismo y cercanía. Es seguro que la persona que se atienda a con él va a experimentar los cambios que desea.

En terapia aprendí a confiar en mí mismo, a comprender y enfrentar mis emociones. Ahora, tengo la esperanza y la fuerza para seguir adelante. Mi felicidad y éxito dependen de mí y sé que puedo pensar positivamente.
Gracias por acompañarme por este proceso y saber que no estoy solo. Para quienes se sientan solos ¡No están solos! La sanidad es posible
¿La terapia tiene reembolso?
Sí, la terapia de pareja tiene reembolso en la mayoría de las Isapres y también ofrecemos una opción especial para pacientes Fonasa. Todas las sesiones realizadas por nuestro equipo de psicólogos están debidamente documentadas con boletas electrónicas, lo que facilita el proceso de reembolso.
Puedes revisar nuestra página de preguntas frecuentes para más información sobre cobertura y pasos para solicitar el reembolso.
Puedes reembolsar todas tus boletas en cualquier Isapre para todos los servicios ofrecidos por nuestro equipo de psicólogos, esto excluye únicamente el servicio de Consejería
Contamos con una propuesta ideal para nuestros pacientes Fonasa
Puedes reembolsar todas tus boletas en cualquier Isapre para todos los servicios ofrecidos por nuestro equipo de psicólogos, esto excluye únicamente el servicio de Consejería
Contamos con una propuesta ideal para nuestros pacientes Fonasa